3 claves para sentirse bien con la moda
PLURALIDAD VS CONSUMO DE MASAS
Los que me seguís en facebook o en twitter tenéis la oportunidad de ver lo que comparto sobre moda sostenible y sobre lo que yo llamaría moda plural, es decir, para altas, bajas, gordas, delgadas, con problemas funcionales,… En este sentido estoy encantada con la publicación de Gansos Salvajes, porque me demuestra que somos cada vez más las que buscamos una moda con la que sentirnos bien, defendiendo que la manera de mejorar el mundo de la moda es consumiendo acorde a nuestros valores y reclamando justo aquello que realmente queremos y necesitamos.
LA MODA SINGULAR
Hoy voy a intentar aportar unas claves básicas, que considero son aplicables a esa pluralidad de personas (hablo principalmente en femenino porque soy mujer y es el campo que más me atrae pero seguro que se puede aplicar a los hombres) con la intención de que cada una las analice y llegue a su singularidad.
-
qué nos sienta bien: hasta ahora, os he dado pinceladas y tengo algunas cosas preparadas, sobre todo para adaptar los patrones. No es un tema sencillo y, aunque mi experiencia propia es como mujer grande y con curvas (por poner algunas etiquetas), también estoy usando ideas que encuentro en otras publicaciones con la intención de ayudaros a todas a adaptar los diseños a cada quien. Además, siempre podéis dejar comentarios con las dudas, que estaré encantada de resolver.
-
cómo combinarlo: la moda ha evolucionado hasta tal punto que las ideas que yo tenía como básicas en cuanto a este tema se han difuminado, por lo que hay poco que dar como válido o incorrecto. Pero, siempre se pueden dar guías, considerando:
-
estampados: me parece muy importante tener cuidado a la hora de coordinar diferentes estampados. Fijaos en que si conjuntamos el estampado de una falda o pantalón con una camiseta o incluso unas zapatillas personalizadas con el mismo detalle, se convierte en algo que no pasa desapercibido.
-
complementos: siguiendo la línea anterior, quiero transmitiros que reviséis vuestro estilismo antes de salir ya que podemos mejorarlo si elegimos los complementos según el corte de las prendas y lo que nos más nos favorece personalmente.
-
encontrar nuestro estilo: lo normal es que nuestro estilo o look no se mantenga en el tiempo. Por ejemplo, cuando yo iba al instituto había muchos que iban de heavys y, algunos de ellos ahora son hipsters o incluso clásicos. Yo he sido más bien ecléctica y por ello incluso me han llegado a tachar de falta de personalidad. Pero igual que podemos tener un día azul o un día negro, de acuerdo a la cromoterapia y a la psicología del color (temas que analizaré en futuras publicaciones de la Serie Azul), podemos tener un día que nos apetezca llevar algo más clásico y otro día ir con un estilo más rompedor. Es más, no vestimos igual a diario que en ocasiones especiales como en los BBC (Bodas, Bautizos y Comuniones), en la feria, para ir a un concierto o hacer una salida al campo. En cuanto a esto, seguro que muchos habéis pensado que son disfraces (de gitana, de fiesta,…) pero lo cierto es que por el sólo hecho de elegir una prenda en lugar de otra, estamos imprimiendo nuestro estilo y expresando nuestra personalidad.
1º ANIVERSARIO, CONFIRMACIÓN DE INTENCIONES
Así que, un año después de mi declaración de intenciones sobre este blog, hoy he entrado en detalles sobre cómo cada uno debemos desmontar estereotipos.
Precisamente, porque lo aquí expuesto son unas claves básicas, las iré desarrollando poco a poco en este blog conforme surja la oportunidad y me llegue la musa.
Tengo mucho trabajo preparado y tenemos mucho tiempo por delante. Por lo que espero que celebremos muchos más aniversarios.
Deja un comentario