Bionatura 2017
El fin de semana del 24 al 26 de noviembre tuvo lugar en Granada la feria Bionatura Andalucía: Salud, Sostenibilidad y Vida Natural en Fermasa.

Logo oficial Bionatura
Para aquellos que habéis leído la publicación que hice sobre Biocultura Sevilla, esta feria es parecida pero a pequeña escala. Expositores de alimentación y nutrición, cosmética, lifestyle, moda, y espacios de Showcooking, talleres, actividades para niños, charlas y pasarela.
A un evento sobre estilos de vida sostenibles en la ciudad que me ha visto nacer, crecer y en la que vivo actualmente no podía faltar. Además, la decoración corría a cargo de los ya habituales del recinto Atrezzo Estudio que, como buenos embajadores del Cortijo La Ría, adornaron el pabellón con calabazas producidas por éste.
MODA SOSTENIBLE
La parte de moda sostenible en esta feria la compuso una amplia representación de los socios de AMSE como:
Avasan; kimonos de cortes y materiales diferentes, femeninos, masculinos y/o unisex.
Greendog: Principalmente bolsos y mochilas realizados principalmente con materiales reciclados y por personas en riesgo de exclusión a las que les dan un oficio.
Juana Barranco: materiales orgánicos como algodó o cáñamo trabajados con cortes favorecedores. Moda masculina y femenina básica con estilo.
La Higuera de Grazalema: trabajan la lana para el invierno y el lino para el verano. Materiales nobles con estilo minimalista y colores lisos, entre los que cuenta un morado cercano al Ultraviolet color pantone 2018.
Lamcus: bisutería de pelo natural.
Miropavintage: Ya tiene 2 colecciones, una de upcycling y otra de materiales orgánicos de la mejor calidad con cortes
Nehcaa: joyería fairmined, es decir con metales preciosos extraídos en condiciones laborales justas. Gafas con mucho caracter que ya llevan las celebrities.
Ofelia Mezcua: Moda flamenca a medida con tejidos orgánicos y/o recuperados.
The Pez: Bolsos, mochilas, carteras,… principalmente elaborados con corcho.
Xelcom Prestige: Tejidos étnicos africanos inundan faldas, camisas, collares, zapatos, clutchs,… Telas tejidas en Senegal creando empleos dignos. Muy interesantes las telas wax. Moda masculina, femenina e infantil.
Y también marcas como Zacatúa y Ovivo.
Hubo una charla muy completa sobre moda sostenible el sábado por la mañana de la mano de Marina López, presidenta de la AMSE. Y por la tarde se presentaron las marcas de esta asociación asistentes a la feria.
Pero lo que más me gustó fue la pasarela, que tuvo lugar el domingo por la mañana, de la que he publicado los vídeos en Facebook. Desfilaron las marcas de AMSE, la de camisetas y la colección Plantación Magnolia de la estudiante de diseño de moda Viky Noguer.
COSMÉTICA NATURAL
Había muchas marcas y empresas de cosmética natural representadas en Bionatura, pero las que más me llamaron la atención fueron:
- Aríbalo cosmética natural: Estamos usando sus jabones en pastilla, realizados con los mejores aceites, para cabello y cuerpo y la sensación es tan buena que vamos a repetir porque están tan cerquita que, además, es km 0.
- Naturgran: probé el colágeno puro y os puedo asegurar que el efecto estiramiento fue inmediato.
- IF Natural Distributions: Me dieron cantidad de muestras que aún no he tenido tiempo de probar. Pero un producto que lleva más de 40 años en el mercado no puede defraudar. Ya os iré contando.
- Ajedrea: cosmética natural y ecológica granadina.
Había una técnica diagnóstica de Raisa Rafikova que me quedé con las ganas de probar porque estaban siempre ocupados. Según indican hacen un diagnóstico de los cromosomas, el ADN, las células, órganos y articulaciones a través de un aparato que puede diagnosticar los chakras, los canales de energía y la condición psico-emocional.
No puedo cerrar esta publicación sobre Bionatura sin decir que la afluencia de público fue escasa. Quizás la elección de la fecha fue muy desafortunada ya que coincidió con el Black Friday o quizás (a mi parecer) la difusión y publicidad sobre esta feria fue escasa. Teniendo en cuenta el auge que vive lo bio, ecológico, natural, sostenible,… y que el público al que le interesa hace ya algunos años que no es residual como puede verse en el éxito de otras ferias como Biocultura, está claro que algo falló.
Muchas gracias por probarnos y hablar tan bien de nosotros! Espero que os vaya muy bien con lo que estáis probando, gracias!
Sí, nos va fenomenal! Tengo que quedar con vosotros para reponer.