Día del libro 2016
SI NO TENEMOS ESPACIO PARA UNA BIBLIOTECA…
-
pedirlos prestados a familiares, amigos, vecinos,…
-
sacarlos de la biblioteca, buscando el que me interesa en la Red de Bibliotecas de Andalucía, – aprovecho para reivindicar la restauración del sistema de intercambio por el que se podía pedir a cualquier biblioteca de Andalucía para que te lo trajeran a la más cercana –
-
regalarlos una vez leídos
-
una opción que aún tengo pendiente de poner en práctica es donar a las bibliotecas
-
tampoco he probado a vender de segunda mano y así sacar algún dinerillo, por ejemplo para comprar libros nuevos
-
ni ha coincidido que pueda aprovechar el sistema del bookcrossing u otros sistemas de intercambio menos oficiales. He pasado por sitios en los que me he encontrado de manera inesperada un libro semiescondido y la tentación es grande, pero lo suyo es coger uno y dejar otro o tener tiempo para leerlo en el sitio. Cada vez es más frecuente encontrarse libros en sitios público, y donde más me sorprendió fue en la plaza de España de Sevilla, donde había uno en cada provincia.
COMPLEMENTOS QUE HACEN MODA
Lo que os quiero contar hoy no son mis libros favoritos sino las maravillas de complementos que se pueden hacer en casa con la excusa del día del libro, para regalar o para utilizar con los flamantes libros adquiridos en esta fecha (o en otra).
Marcapáginas
Este es un mundo infinito pero, como madre, los marcapáginas más originales que he tenido han sido los que han hecho mis hijos, gracias a esos profesores, educadores y monitores que se estrujan la cabeza buscando ideas DIY atractivas para los niños. Los siguientes se parecen a algunos de los que he tenido:
![]() |
Pequeocio.com: marcapáginas con palitos |
![]() |
bundlr.com: dibujos para colorear con frases inspiradoras o poesías |
Además, Pipe’s Design que diseñó el magnífico logo de esta página, y está personalizando camisetas a demanda, nos está preparando unos preciosos marcapáginas para la Comunión de mi hijo mayor, aunque eso ya es trabajo de profesionales
Cubrelibros
Respecto a los cubrelibros o fundas adaptables para libros estoy tan maravillada con lo que he encontrado que estoy diseñando la mía. Quiero que sea muy versátil y por eso no termino de encontrar el modelo perfecto, el que me resulte más útil. Pero estad atentos, que en cualquier momento resuelvo la fórmula y subo la foto.
-
Este primero tiene como ventaja principal que es totalmente ajustable y aunque Adriana vende varios modelos en Etsy parece que este tipo ya no está en venta.
-
Este está al revés, supongo que por ser estilo japonés, pero es la técnica que más se parece a la que siempre he utilizado para forrar libros.
-
Este se parece al anterior pero se cierra, por lo que el libro está totalmente protegido, ¡qué pena que me perdiera este taller en Granada!
-
Ésta también parece que se vende, no le falta detalle con el marcapáginas, el bolsillo para el carné y las asas… pero no es ajustable.
-
Muy parecida a la anterior, ésta viene con tutorial, por si os animáis.
Deja un comentario