Reciclando 3 en 1: Bolso mochila denim
Este complemento de moda que os traigo hoy, es totalmente DIY, sólo con materiales reciclados. Así que la combinación de 3 de mis temas favoritos.
LA INSPIRACIÓN ARTESANAL O DIY
Hay casi tantas formas de inspirarse como creaciones. En este caso el modelo es una combinación de estas 2 ideas encontradas en Pinterest. Además tuve en mente todo el tiempo el trabajo que realizan en Bulbbite y que tuve la oportunidad de ver en el mercado de artesanía que se celebra mensualmente en Granada, en el Campo del Príncipe. Para los que no tengan la suerte de conocerla, esta plaza es un lugar donde se encuentran la religión, las Fuerzas Armadas, la Universidad, la arquitectura, la historia, las tapas, las terracitas, la marcha,… Y, por supuesto, un sitio tan ecléctico es capaz de dar cabida a los artistas artesanales procurar reunirse mensualmente para mostrarnos sus creaciones y ponerlas a la venta directa al público.
![]() |
Idea original: http://www.lotsofdiy.com/diy-cool-jean-bag/ |
![]() |
Idea original: http://www.tonyastaab.com/ |
PASO A PASO
- Busqué uno de esos vaqueros que tenemos para el arrastre pero que me ha dado pereza tirar, esperando encontrarle una nueva vida. Lo interesante para este trabajo es que eran de corte recto. Les corté un pernil, quitando parte del bajo, que era lo que más desgastado estaba. Les descosí un bolsillo y las trabillas.
- La correa la corté para facilitar que la mochila tuviera holgura, aunque en la del modelo de Pinterest se utiliza entera.
- Al asa reciclada de otra mochila le quité lo mejor que pude el adorno que llevaba cosido del mismo material que la mochila.
- Reubiqué el bolsillo donde me parecía más práctico y que le aportaba más diseño a la mochila y lo cosí a máquina, lo cual fue bastante difícil al tener que coser dentro de un tubo bastante estrecho. Además, las esquinas del bolsillo tienen demasiada tela y mi humilde máquina no las cogía, así que las rematé a mano (y probablemente acabaré por buscarle unos remaches para que sea más resistente).
- Cosí el bajo cerrándolo y luego dándole la forma de las bolsas de comida que aparecen en la otra idea de Pinterest, para que la mochila no fuese plana y, por tanto, más amplia.
- Le cosí el borde de arriba como si fuese el bajo de un pantalón (ya había tenido que cortar el que tenía por estar totalmente rasgado) y, como quedaba demasiado “nuevo” usé una piedra pómez para desgastarlo, realizando así mi propio lavado a la piedra o Stone Washed.
- Decidí la posición de las trabillas, que he utilizado para enganchar el asa. Al poner las 5 arriba y abajo, he conseguido una de las características que más valoro, es multiposiciones y puedo usarlo como bolso de asa larga, bolso de asa más corta, bandolera, mochila,… Las trabillas también las tuve que coser a mano debido al grosor de los tejidos ( y también estoy valorando la idea de remacharlas).
- Por último, cosí la correa en la posición que me pareció más correcta para poder abrir y cerrar sin perder la amplitud del espacio conseguido. La referencia era que he utilizado para el tamaño es que quepan documentos tamaño A4.
LA PRESENTACIÓN
Para que no pareciese un parche he procurado usar pocos colores, es decir, he utilizado todos los detalles en marrón cuero, tanto la correa como el asa y el hilo, que junto con el azul desgastado del vaquero hacen que este complemento casual sea más ponible por los colores neutros que combinan con casi todo.
¿Qué os parece? ¿Tenéis alguno vuestro para mostrarme? ¿Os surge alguna duda? Estoy deseando recibir vuestros comentarios.
Deja un comentario