Tendencias Otoño / Invierno 2018/2019

Esta vez os ofrezco un enfoque diferente al análisis de tendencias para la temporada otoño / invierno 2018/2019, porque para ver lo que más me ha gustado podéis pasaros por mi tablero de Pinterest de pasarelas MSE 2019 y porque hay muchas cosas en común tanto en la MBFWMadrid como en las pasarelas extranjeras. Además os ofrezco las opciones más sostenibles para estas tendencias.

Moda sostenible, moda sin estereotipos, tendencias sostenibles 2019

BÁSICOS

La chaqueta o el abrigo, como debe ser en invierno, con solapa clásica o cuello chimenea con cremallera, principalmente del tradicional paño de lana o de tejidos técnicos impermeables y rellenos. Lisos o en todo tipo de estampados y en cualquier color.

La opción sostenible: lo bueno de los cortes clásicos es que no pasan de moda. Será fácil encontrarlo de segunda mano y reencontrarlo en nuestro armario o el de nuestra madre. Para los tejidos técnicos la más sofisticada en términos sostenibles que conozco es Ecoalf y para el corte con cremallera podemos hacer upcycling.

Moda sin Estereotipos, tendencias 2018 2019

El pantalón, preferentemente en corte recto aunque aún se ven pitillo tobilleros y también hay cortes más amplios como la falda pantalón y algún palazzo. En cualquier tejido y la tendencia es sin estampado a menos que sea combinado en un traje (los menos). Colores oscuros contrastan con el color hielo, distintos tonos de rojo y algún azul océano. No hay casi colores pastel.

Lo más sostenible: retomar este corte que teníamos abandonado en el armario. Para las más mañosas convertir una falda larga de vuelo en pantalón tipo pijama y como marcas sostenibles, encontráis pantalón recto en Alolola la falda pantalón en Ana Ikigai.Moda sin Estereotipos, tendencias 2018 2019

Los vestidos, largos o midi (el corto se queda para las faldas), vaporosos o en lana, con estampados de todo tipo aunque destaca los combinados tipo patchwork y tendencia étnica junto a difuminados o degradé. Y los cuadros… igual o combinado con otra prenda como el abrigo o las medias.

Lo más sostenible: Aquí hay muchas opciones, aprovechar la tendencia parchwork con upcycling o comprar tendencia étnica en Mamá Kitenge o Xelcom Prestige así como la moda mas natural en difuminados en Etikology

Moda sin Estereotipos, tendencias 2018 2019

CORTES

Capas, tanto en sobretodo como en blusas, vestidos, mangas (aunque este último corte se ve menos que en temporadas anteriores). Siempre en la parte superior. Ayudan al efecto superposición que es la mayor tendencia  a destacar. Podemos ver una capa sobre un abrigo que se lleva sobre una chaqueta y ésta sobre  una blusa (de ahí el sobretodo).

Acorde con esto, vemos vuelo en pantalones, vestidos y faldas aunque menos voluminosos que en temporadas anteriores.

En cambio, las partes de abajo son más rectas, las faldas y vestidos han perdido vuelo  y los pantalones lo han ganado.

Cruzado, en abrigos y chaquetas de doble botonadura, en faldas tipo colegial o en blusas y vestidos enlazados de manera clásica o en complicados nudos y drapeados como en Juan Vidal.

Pijama: échale imaginación y el pijama más masculino nos dará el mejor corte en chaquetas, blusas, pantalones, abrigos tipo bata, … Esto quiere decir, fluidez en los tejidos. (En la imagen kimono de Avasan)

Moda sin estereotipos, tendencias 2018 2019

COLORES Y ESTAMPADOS

Los cuadros son los reyes. Ya sabéis que van alternando temporadas los cuadros escoceses con el príncipe de gales, la pata de gallo y el cheviot. Pues el escocés está a la baja, se actualiza en patchwork y deja paso al príncipe de gales, que es uno de mis preferidos, sobre todo con hilo entrecruzado de color que le de algo de vida a los tradicionales tonos de gris. Aunque lo he visto en tonos naranjas y me ha encantado. Y podéis ir preparando la pata de gallo para la siguiente ya que esta temporada ha aparecido tímidamente en formato grande.

Como os adelantaba, hay mucho degradé y difuminado que además también me gustan mucho y hay muchas opciones sostenibles ya que cuando se aplican tintes naturales de forma artesanal es un estampado relativamente fácil de conseguir.

Moda sin Estereotipos, tendencias 2018 2019

Se mezclan colores en el punto consiguiendo dar textura.

Predominan los estampados abstractos y las aplicaciones de bolas o piezas étnicas sobre los estampados naturales que yo prefiero en primavera.

En texturas va desapareciendo el pelo aunque no los flecos, que se reconvierten. El terciopelo resurge. A plantearlo muy seriamente en el corte pijama.

En cuanto a colores, como he comentado, prevalecen los oscuros:

– El morado que es el color pantone del año (ultraviolet) se oscurece a tonos vino,

– Se combina con maravillosos naranjas, en distintos tonos, desde el teja al anaranjado.

– Imprescindible el negro.

– El verde se utiliza en distintos tonos en un mismo tejido o estampado dando lugar a preciosas texturas dignas de hadas de los bosques.

– Seguimos viendo el amarillo en tonos menos ocres y más empolvados.

– Y el rey de la temporada, para mí, es el rojo. Sólo o en estampado, fuego o granate, en raso, terciopelo, punto. O simplemente dando un toque en adornos o complementos. Es una buena inversión.

COMPLEMENTOS

Mi favorito es el bolso llevado a modo de riñonera, que lo hay de todos los tamaños.

Y el más visto, el cinturón, rematando esos looks sobretodo en formato fajín o una cinta con arandela. (Próximamente en un DIY en este blog)

La bufanda, el chal, la bufamanta y la capa ganan la partida a los pañuelos (que pasan a la cabeza, cual campesina rusa) y pashminas.

Por supuesto, repasando las pasarelas de todo el mundo que yo suelo consultar principalmente en vogue.es y elle.es, podréis aprecias más tendencias y tendréis preferencias diferentes a las mías. Pero en resumen yo me quedo con las interminables capas de ropa superpuestas con efecto de estar combatiendo el frío como sino dispusiéramos de las últimas tecnologías en tejidos térmicos.

¿Cuáles son vuestros favoritos? ¿Qué prendas de marcas sostenibles conocéis que encajen en las tendencias que he detallado?

Os recuerdo que no hay nada más sostenible que alargar la vida de las prendas, maximizando su uso y es lo que debemos tener en mente cuando actualicemos nuestro armario.

 

Etiquetado con: , , , , , , , , , , , ,

Wear Your Waste : bikinis mas que sostenibles

Os traigo a Wear your Waste (WYW) una marca de la Asociación de Moda Sostenible de España, que nos ofrece probablemente una de las alternativas más sostenibles del mercado en moda de baño.

bikinis sostenibles; moda sin estereotipos; tejidos reciclados; eco; fashion Leer más ›

Etiquetado con: , , , , , , , , , , , ,

Moda sostenible y agroecología

Hace algún tiempo la gente de Somos Vega Somos Tierra me comentó que estaban interesados en contar conmigo por mis conocimientos de moda sostenible para unas jornadas sobre sostenibilidad y potencialidades del territorio. Pensé ¿Por qué no?

Moda sin Estereotipos; agroecología; potencialidades; economía circular

Leer más ›

Etiquetado con: , , , , , , ,

Cuidados para mamás con Vibosalud

Casualmente, en vísperas del día de la madre os traigo una publicación de un servicio que deberíamos utilizar todas, principalmente después de los partos. Prevenir es curar y ese es el objetivo de las revisiones de suelo pélvico que realizan en Vibosalud, en la C/ Calderón, 59 de Santa Fe, a donde podéis llegar fácilmente con la geolocalización de la app Granada de Moda.

Os dejo como introducción este vídeo que me hizo Granada de Moda sobre la visita:

Leer más ›

Etiquetado con: , , , , , , ,

Fashion Revolution: la economía circular en la moda

El año pasado, aprovechando la Semana del Fashion Revolution, hice una pequeña introducción a la moda sostenible, tema del que he hablado posteriormente, sobre todo cuando presenté la Asociación de Moda Sostenible de España.

Retomo el movimiento Fashion Revolution que ya introduje para pedir que todos nos impliquemos en mejorar la industria de la moda, en este caso, reclamando mayor transparencia en la cadena de suministro de las grandes cadenas, que normalmente deslocalizan la producción y sólo miran los costes, sin tener en cuenta las condiciones laborales en las fábricas subcontratadas.

Esta falta de control dio lugar, hace ya 5 años, al derrumbamiento del Rana Plaza son un resultado de más de 1100 muertos y más de 2000 heridos. Y aunque organismos y empresas de todo el mundo dijeron que intervendrían para evitar este tipo de desastres, lo cierto es que los cambios no han sido suficientes.

Muchos de estos abusos, tanto en terceros países como en nuestro propio país, que incluyen talleres ilegales en este último caso y explotación infantil, se producen habitualmente en la industria de la moda, de la confección, del textil. Por dejaros una imagen: estamos vistiendo la sangre, sudor y lágrimas de personas que no ganan suficiente para llevar una vida digna. ¿Para qué? ¿Para ir a la moda? ¿Para tener más que nadie?Moda sostenible, #QuiénHizoMiRopa, Fashion Revolution Week, Moda sin Estereotipos

Pues yo prefiero crear mi propia moda y sentirme bien con ello (creo que podéis tener una visión más amplia de esto en la pirámide de Maslow de la moda) o tener más principios que seguidores en las redes. Leer más ›

Etiquetado con: , , , , , , , ,

Visita guiada a ab7 Cosmética natural personalizada

Vuelvo a hablaros de cosmética sostenible, con ab7 Cosmética, una empresa granadina que fabrica diferentes gamas de cosméticos, todos elaborados con ingredientes naturales.

cosmética natural personalizada; moda sin estereotipos

VISITA GUIADA

Granada de Moda nos avisó que había una jornada de puertas abiertas en una empresa que produce cosméticos naturales y no podía faltar. Mi curiosidad innata, mi interés por el I+D, mi apoyo a los productos sostenibles y al comercio local eran motivación más que suficiente. Y no me defraudaron. Leer más ›

Etiquetado con: , , ,

Bionatura 2017

El fin de semana del 24 al 26 de noviembre tuvo lugar en Granada la feria Bionatura Andalucía: Salud, Sostenibilidad y Vida Natural en Fermasa.

Bionatura; moda sin estereotipos; AMSE

Logo oficial Bionatura

Para aquellos que habéis leído la publicación que hice sobre Biocultura Sevilla, esta feria es parecida pero a pequeña escala. Expositores de alimentación y nutrición, cosmética, lifestyle, moda, y espacios de Showcooking, talleres, actividades para niños, charlas y pasarela.

A un evento sobre estilos de vida sostenibles en la ciudad que me ha visto nacer, crecer y en la que vivo actualmente no podía faltar. Además, la decoración corría a cargo de los ya habituales del recinto Atrezzo Estudio que, como buenos embajadores del Cortijo La Ría, adornaron el pabellón con calabazas producidas por éste. Leer más ›

Etiquetado con: , , , , ,

AMSE – Asociación de Moda Sostenible de España

Desde esta página intento explicaros formas alternativas de consumo y acercaros a la moda sostenible. Y, personalmente, uno de los eventos a los que he asistido con más ilusión fue a Biocultura Sevilla. Allí conocí, entre otros, a mucha gente de AMSE y, de un modo u otro, he estado en contacto con algunos de sus miembros. Hasta que decidí hacerme miembro de la que ahora se denomina Asociación de Moda Sostenible de España.

Qué es AMSE; Moda sin Estereotipos

Leer más ›

Etiquetado con: , , , ,

Presentación SEAT Arona en Vigilsa Granada

La temática de la publicación de hoy es más bien de lifestyle o estilo de vida ya que me paso por el mundo del automóvil donde surgió en Granada este evento que me resultó tan interesante que ya he repetido y es probable que haga algo más.

Entre otras cosas porque soy aficionada a los coches desde bien pequeña aunque, como buena fashionista, lo que más me llama es la estética. Ya en mi niñez reconocía los modelos de coche por la carrocería y reconocía las marcas por el logo. Principalmente influenciada por mi primo, de quien espero poder hablaros en otra ocasión ya que trabaja en este sector y me ha prometido una colaboración.

Volviendo al presente o, al menos a un pasado más reciente, en el mes de noviembre se presentó en Seat Vigilsa Granada el nuevo modelo Seat Arona. Fue un evento a lo grande, donde celebraron los fantásticos resultados del concesionario en el último periodo y nos presentaron este modelo de automóvil de caracter urbano, bajo el lema #yodigoarona.

Leer más ›

Etiquetado con: , , , , , , ,

18 colores PANTONE para el año nuevo 2018

Este año no traigo propósitos de año nuevo porque los que tengo son una continuidad de los del año pasado ya que fue la sostenibilidad es un campo muy amplio y un proyecto a largo plazo. El 2017 he cumplido con mis objetivos y, además, hice revisión de intenciones y propósitos en la publicación del 2º aniversario del blog, por lo que me repetiría mucho.

A cambio traigo tendencias. Sé que no es muy típico pero, al fin y al cabo, son algo que revisamos con periodicidad. En este caso os voy a dar mi opinión sobre los 16 colores que Pantone publicó en su Fashion Color Trend Report Spring 2018 el pasado 6 de septiembre. Además, en diciembre supimos que el color del año es el Ultraviolet. Así que empecemos el año hablando del color del año.

Leer más ›

Etiquetado con: , , , , , , ,
Top
Síguenos
Facebook
Instagram
YouTube