
Vuelta al cole 2017: material sostenible y DIY
Tanto si tenéis peques como si no, estamos de vuelta al cole. Se acortan los días, se pasan los días de playa y piscina y, sobre todo, volvemos a la rutina. Por ello aquí os traigo algunas opciones sostenibles y molonas para el cole o la ofi. Para empezar una nueva etapa con conciencia.
MÁS DIY PARA UNA VUELTA AL COLE SOSTENIBLE
Aparte de las ideas que os dí en el día del libro y la vuelta al cole el año pasado, principalmente sobre el material escolar, también hay cantidad de técnicas DIY para cosas como:
A) La comida
- Bolsa reciclada y reutilizable para llevar el bocadillo, galletas, fruta,… con la técnica utilizada en el bolso mochila vaquero reciclando un pernil o una manga o empezando desde cero con un rectángulo de tela. En ambos casos y, para este destino, recomiendo que la bolsa vaya forrada con algo que pueda evitar filtraciones en caso de derrame como forro para libros, hule o bolsas de plástico.
- Sustituir el papel de aluminio, film transparente o la bolsa de usar y tirar para el bocadillo por cubrebocadillos, que están pensados para uso cotidiano en lugar de un solo uso y se pueden hacer con bolsas recicladas (doblemente ecológico) o con tela encerada,
principalmente, pero siempre podemos usar las servilletas de tela.
B) Accesorios para la mochila
- personalización con colgantes o aplicaciones: sirve para las maletas, mochilas, bolsos,…
-
- pompones o borlas con lana o hilo que nos sobra después de hacer un cuello, por ejemplo
- cositas de crochet como esta flor
- figuritas de fieltro como la gitanilla
- con los objetos que hemos recogido en la playa como piedras, conchas o cristales enganchados con alambre por ejemplo
- cualquier cosa que nos guste: bisutería, charms,…
- objetos hechos reciclando plástico de botellas y envases (esta técnica de moldear el plástico aún no la he probado)
- pompones o borlas con lana o hilo que nos sobra después de hacer un cuello, por ejemplo
- accesorios para llevar el balón o el casco: lo más lógico es que sea una red que se engancha a las asas de la mochila, quedando por fuera de esta. Yo he reutilizado una que traía mi antiguo coche. Para engancharla recomiendo mosquetones (de los de escalada o reciclados de otro bolso o mochila); aunque también se pueden usar las mochilas planitas de cuerdas (DIY o de publicidad como ésta).
C) Lapiceros con botes de cristal, plástico, latas, tubos de cartón, adornados con palillos (de la ropa, de polo, de dientes), cintas, abalorios, … De esos que hemos hecho en el cole para regalar el día del padre o de la madre y que nos dan opciones y combinaciones infinitas. Los que os dejo los han hecho mis niños con su abuela, a quien le encanta reciclar estos recipientes decorándolos.
D) Funda para el portátil, tablet o libro electrónico: sobre ésto tengo pendiente hacer tutorial DIY.
Todas estas opciones de accesorios DIY tienen muchas ventajas: son únicas, personales, ecológicas, mejoran nuestra creatividad, nos identifican y hacen nuestras cosas identificables, .. Por eso a mí me parecen que los puedo clasificar como accesorios de moda. De hecho, conociendo los beneficios y/o ventajas os propongo que pongamos más aún de moda lo sostenible porque la Humanidad y el Medio Ambiente también lo necesitan.
OBJETOS PARA REDUCIR RESIDUOS READY TO GO
Hay opciones también muy sostenibles para llevar la comida y la bebida, que evitan que generemos residuos a diario con envases de usar y tirar. Los que usamos habitualmente en nuestra casa son:
-
Botellas de aluminio para los líquidos. Un material muy higiénico, que mantiene y protege las temperaturas y con más usos y menos contaminante que el plástico y el brik. En casa nos estamos especializando en estas botellas, las hay para todos los gustos, incluida la clásica camtimplora de aluminio con camisa de fieltro.
-
En la oficina, para calentar en el microondas, por múltiples motivos que no voy a analizar ahora, es recomendable tener nuestra propia taza de cristal o de loza
-
Tarros de cristal tanto para la bebida como para la comida. Ahora se ven mucho como mason jar (tarros, en español) para usarlos de vaso y para la ensalada. Pero no hay que comprarlos. Nosotros reutilizamos muchos de los envases en los que viene la comida, incluso compramos en función de los envase, priorizando los menos contaminantes como aquello que está en tarro de cristal respecto de la lata y, por supuesto, del plástico. Estos recipientes son muy prácticos porque se pueden congelar (con cuidado de no llenarlos mucho) y calentar en microondas o al baño maría.
-
Fiambreras, los Tupperware de siempre que, aunque no son la mejor opción por ser de plástico, siempre serán mejor que los envases de usar y tirar. Se pueden congelar y calentar en microondas.
-
Recipientes de aluminio para la comida también suelen venderse, habitualmente diseñados para hacer camping o acampadas, por lo que son muy ligeros, resistentes y compactos. Otra opción a tener en cuenta para el día a día. No se pueden calentar en el microondas.
-
Por supuesto, es clave utilizar cubiertos normales que, además de que funcionan mejor, evita que gastemos los cubiertos de plástico de un solo uso.
¿Qué objetos utilizáis de los os he comentado? Me encantaría ver vuestras soluciones DIY ecológicas para el día a día fuera de casa.
Hello there! I could have sworn I’ve been to this blog before but after browsing through some
of the post I realized it’s new to me. Nonetheless, I’m
definitely glad I found it and I’ll be bookmarking and checking back
often!
With havin so much content do you ever run into any problems of plagorism
or copyright infringement? My website has a lot of unique content I’ve either written myself or outsourced but it appears
a lot of it is popping it up all over the web without my agreement.
Do you know any solutions to help stop content from being ripped
off? I’d certainly appreciate it.
Woah! I’m really digging the template/theme of this blog.
It’s simple, yet effective. A lot of times it’s hard to get that “perfect balance” between user friendliness and visual appearance.
I must say you’ve done a excellent job with this.
Also, the blog loads super fast for me on Safari. Excellent Blog!
I’ve been browsing online more than three hours today, yet I
never found any interesting article like yours. It is
pretty worth enough for me. Personally, if all website owners and bloggers made
good content as you did, the web will be much
more useful than ever before.
fantastic issues altogether, you just won a logo new reader.
What may you suggest in regards to your publish that you just
made a few days in the past? Any sure?
I think this is one of the most vital information for me. And i’m glad reading
your article. But wanna remark on few general things, The website style is wonderful, the articles is really excellent :
D. Good job, cheers
Hey I am so delighted I found your blog page, I really found you by error, while
I was looking on Yahoo for something else, Anyhow I am here now and would just
like to say kudos for a fantastic post and a all round interesting blog (I also love the theme/design),
I don’t have time to read it all at the moment but I have bookmarked it
and also included your RSS feeds, so when I have time I will be back to read more, Please do keep up the awesome
job.
It’s amazing to visit this web site and reading the views of
all mates on the topic of this paragraph, while I am also keen of getting know-how.
Hi there everyone, it’s my first go to see at this site, and
paragraph is in fact fruitful for me, keep up posting such posts.
Write more, thats all I have to say. Literally, it seems as
though you relied on the video to make your point.
You obviously know what youre talking about, why throw away your intelligence on just
posting videos to your weblog when you could be giving us something informative
to read?
Good respond in return of this issue with solid arguments and telling everything on the topic of that.
I am sure this paragraph has touched all the internet people, its really really
pleasant post on building up new webpage.
Hi there friends, how is everything, and what you wish for to say
on the topic of this paragraph, in my view its genuinely remarkable for me.
Hello There. I found your blog using msn. This is an extremely well written article.
I’ll make sure to bookmark it and come back to read more of your useful information. Thanks for the post.
I will definitely return.